Problema con Citrix Secure Gateway y Ubuntu 10.10 64bits

Hola a tod@s…

Los cambios son grandes y el tiempo material es pequeño para poder dedicarlo a mi blog.

Aún asi, intento hacer alguna que otra colaboración…

Aqui vá una de ellas, os comento mi problema…

Tengo una máquina con un Ubunut 10.10 64bits que es mi estación de trabajo, tengo instalado Firefox versión 3.6.24 y Google Chrome con la versión: 14.0.835.186, tambien tengo instalado el Citrix Receiver con la versión 11.100.158406 bajado desde la página web de Citrix.com

Ya sé que es un error antiguo, pero vamos… poco a poco…

El error que me he encontrado desde hace algún tiempo ya, pero que no he tenido mucho tiempo para resolverlo, fue el siguiente…

Al acceder a XenApp (Citrix Secure Gateway) de mi empresa para labores de gestión remota al intentar ejecutar el fichero launch.ica con el Citrix Receiver me sale el siguiente error:

La causa es relativamente sencilla, como parece ser que la aplicación de Citrix no trae los mismos certificados de entidades certificadoras que los navegadores web, al intentar validar la comunicación no lo reconce y genera el problema de confianza.

La solución tambien es sencilla, lo que necesitamos hacer es exportar el certificado publico de la entidad certificadora y copiarlo en la carpeta correspondiente del Citrix Receiver.

Empezamos poco a poco y primero exportamos el certificado:

1- Accedemos a las propiedades de Mozilla Firefox y en la administración de certificados digitales exportamos el siguiente certificado:

Exportamos con la siguiente opción:

Ahora el siguiente paso es copiar el fichero que hemos exportado al siguiente path:

/usr/lib/ICAClient/keystore/cacerts/

Ahora en el momento en que arranquemos nuevamente el cliente Citrix Receiver ya deberia funcionar correctamente.

Espero que os sea de utilidad.

Gracias por leer mi blog.

Un saludo a tod@s.

KapaTI.es – Empresa leonesa.

Buenos días a tod@s.

Desde aquí, me gustaría hablar de una empresa leonesa recién puesta en marcha en pleno tsunami crediticio, crisis de confianza, de política, en fin… que vamos de mal en peor…. Principalmente en León donde sabemos que han sobrevivido pocas empresas, y no hay industria, apostar en el sector de servicios tiene bastante mérito.

Kapati.es – Apuesta fuertemente en OpenSource como línea de negocios donde no solamente prima por la eliminación del «coste» del software sino que también por fomentar la utilización de software abierto. También trabaja con fabricantes líderes en el sector de Seguridad Perimetral, UTM, IDS/IPS, Servidores de Correo, etc.

El día 16/11/2010 KapaTI ha dado una charla informativa en la Escuela FP Virgen del Buen Suceso en La Robla sobre el auto-empleo. La Crónica de León

También han puesto on-line su Blog

Desde aquí me gustaría transmitir mi más sincera satisfacción y deseos de que el proyecto siga para adelante.

VoIP2DAY – IFEMA – MADRID

Buenos días a tod@s.

Hoy os quiero hacer llegar el evento que ocurrirá el 22, 23 y 24 de Septiembre de 2009 en el IFEMA.

«El punto de encuentro para el sector de la VoIP» según palabras de la propia organización. Nada más lejos de la verdad… 🙂

Será un punto de encuentro bastante interesante donde podremos ver algunas novedades a nivel de solución tanto de CallCenter, Comunicaciones Unificadas y principalemente reencontrar con viejos conocidos y amigos… (Eso vá por ti Juan Carlos Valero – Capa Tres)

Ya tengo mi registro realizado y mi invitación.
Así que si alguien quiere apuntarse al bombardeo… ya sabeis…
Acceder a la pagina web de VoIP2DAY y realizar su registro….

Bueno, espero poder tomar unas cañitas con algunos amigos…

Un saludo a tod@s.
Gracias por leer mi blog
Y nos vemos en Madrid….

Vulnerabilidad detectada en Asterisk – (DoS)

Desde el blog de hispasec me encuentro con un documento tecnico que describe una vulnerabilidad detectada en la plataforma de telefonia IP por excelencia Asterisk.

En el documento explica de una manera bastante interesante y principalmente con una prueba de concepto la vulnerabilidad.

Aqui os dejo un enlace a la pagina de hispasec, donde se puede ver en «Noticias Corporativas» el documento tecnico y aqui os dejo un enlace al documento tecnico.

Por si alguien lo quiere en English, aqui dejo el enlace

¿Solucion para la vulnerabilida? como siempre la actualización es tu mejor opción….

Un saludo a tod@s y gracias por leer mi blog.

Puñeteras actualizaciones de software…

De verdad… es que estoy hasta el moño de las actualizaciones de software….

Os explico mi problema….estoy trabajando en la actualización de un servidor donde tenemos instalada una plataforma de enseñaza a distancia (moodle) y tengo una cantidad de problemas a la hora de exportar e importar las bases de datos de servidor «antiguo» para el nuevo….

Vale… la versión de MySQL y PHP es un «pelín» distinta, pero jobar…. no me carga correctamente las bases de datos… y encima el puñetero programa mysql-admin (GUI para administración) a la hora de trabajar con los usuarios me cuelga… es que todo eso me pone de los nervios y me sobrepasa…

Podeis decir: «bueno tio… entra en modo mysql> y trabaja como un campeón»… 🙁 es la ost.. quiero que las importaciones y exportaciones, configuración de usuarios, privilegios, etc… se haga rápido y sin la necesidad de usar la consola… no tengo mucha memoria (una ampliación em vendría muy bien…) para acordarme de todos los comando de mysql…

Toy hasta los wuebos….. me voy a comprar un par de cabras y me piro al monte a vivir del queso… y de vino.. por supuesto

😉

Bueno… ahora mismo me piro de Valladolid y cuando llegue a León volveré a calmarme y seguiré trabajando en ello….

Eso es sólo para desahogarme….

Pu.. sistema de mie… :@

HP Linux y Open Source Roadshow – 23 de mayo –

El 23 de mayo de 2006 en el Hotel Puerta de America:
—————————————————————————————————–

Por una integración más simple

La tendencia hacia la estandarización que supone la tecnología de
código abierto es cada vez más clara.

¿Se ha preguntado alguna vez lo que supondría adoptar un software de
código abierto en su empresa?
¿Le preocupan los posibles riesgos de la implantación?
¿Hay alguien realmente capaz de reducir dichos riesgos?
¿Desea conocer quien es capaz realmente de reducirlos?

Estas cuestiones y otras muchas serán abordadas por los líderes del
sector que ofrecerán sus productos y servicios en el HP Linux y Open
Source Roadshow.
————————————————————————————————-

Voy por alli a ver lo que hay… ya comentaré algo por aqui….

Un Saludo a tod@s

Algunas cosas de la LinuxExpo Madrid

Hola a tod@s,

He visto muchas cosas interesantes en Madrid, en la LinuxExpo. Intentaré nombrarlas y comentarlas a medida que me vayan pasando por la cabeza y tenga tiempo… claro.. )

Lo que voy a comentaros hoy es una iniciativa que me dejó literalmente espantado.
Es sobre un pueblo de Granada llamado Atarfe.

La iniciativa es sobre la voluntad politica para disminuir la “brecha digital”, promover la “inclusión digital”.
El ayuntamento del pueblo recibió una multa de la CMT por proveer el pueblo con “internet gratis” con la instalación de 7 anteas WiFi.
Ademas el ayuntament tiene un convenio con los minoristas informaticos locales para vender equipos a “buen precio”, además de subvencionarlo a la hora de pagar a plazos….
Requisito indispensable???? LINUX como SO.
Aqui os dejo un link para “Atarfe – Sociedad del Conocimiento” muy interesante…..

Espero contactos….

Saludos a tod@s y hasta la proxima.

 

Â